Comparando con los países del sudeste asiático que conocemos, que son unos cuantos, se podría decir que todo Laos es un pueblo.
Con tan solo 6 millones de habitantes es el país menos poblado de la zona con diferencia, y allá donde vas se respira tranquilidad en lugar del habitual caos del sudeste asiático,

Laos es un país enormemente montañoso lo que dificulta las comunicaciones. Existen 40.000 Km. de carretera de los que solo 4.000 están asfaltados.
Los Lao son muy religiosos y muy devotos de sus tradiciones. Esta muy bien visto que los hombres pasen una temporada de su vida en un Wat como monjes, estos son tenidos en muy alto respeto. Los puedes ver en gran número en las calles de cada ciudad o pueblo siempre con sus tunicas azafrán.
La religión es el Budismo Theravada, aunque mezclado con un culto a los llamados Phi o espíritus. Para los Lao los Phi están en cualquier lugar, entre nosotros, y los hay buenos y malos. Por si acaso se acercan a la casa tienen una pequeña casa de espíritus a la puerta con ofrendas de comida y bebida para que el Phi se quede allí y no les moleste.
El gobierno comunista prohibió la religión si bien no fue capaz de contener la fe de la gente y acabo claudicando. Lo que sigue prohibido en teoría es el culto a estos Phi o espíritus.
Los Lao tienen de media 5 hijos, y es cierto porque allá donde vas esta todo lleno de niños. Yo creo que los niños ya no vienen de Paris, los franceses deslocalizaron la fabrica a la colonia Indochina.

La gente de Laos es sencilla y amable. Tímidos hasta que se juntan para alguna celebración, cosa que sucede a menudo, y empieza a correr en Lao Lao.

También es importante la fiesta de los cohetes. Ese día se fabrican cohetes con cañas de bambú y se compite a ver quien llega mas alto, significando que ese cohete es el que depierta a las nubes para que comience la temporada de lluvias.
También es famosa la fiesta de las luces donde se hacen ofrendas flotantes con velas e inciensos en los lagos y ríos. Es una fiesta e carácter budista.
Para los solteros deciros que mejor no vengáis a Laos a ligar porque el filtreo entre Laosianas y extranjeros esta penado por ley. De nada.
Existe un gran respeto hacia la gente mayor la cual tiene prioridad en la mesa, en las celebraciones, o a la hora de las decisiones.Nos contaba Home que si su padre le pide que le lave el coche el no se puede negar por rango de edad, pero que inmediatamente el se lo traslada a su hermano pequeño o a su sobrino ya así sucesivamente.
Laos tiene frontera, entre otros, con Tailandia con los que además casi comparte lengua. Esto hace que, al estar mucho mas desarrollado Tailandia, les invade con las telenovelas, la telebasura y la música pop tailandesa. Lo cual preocupa al gobierno pues destruye la moralidad de los jóvenes.

El Pad Thai, si bien de origen tailandés, se cocina mucho por aquí y nos encanta. También las algas secas y los bambú rellenos de arroz cocinados con leche de coco son un perfecto tentempié.

Lo que nos sorprendió es que tienen pan europeo, sobre todo baggete por la influencia francesa. Por las calles hay puestos que te preparan un pedazo bocadillo de baggete con lo que le pidas dentro. Creo que vamos a engordar algunos kilos.
Y eso es lo que podemos contaros de Laos. Aunque lo mejor es que vengáis vosotros a conocerlo personalmente y a probar la Beer Lao con un arrocito en bambu.
La narración de esta crónica es más alegre que la anterior, menos mal . Habla de fiestas y tradiciones que a mi me gustan mucho.
ResponderEliminarHasta la próxima!
Un abrazo muy fuerte
Beer Lao, Birlao... Os acabo de dar un nombre para que la comercialicéis en España.
ResponderEliminarPues nada, ya no andáis por esos laos... la verdad es que los juegos de palabras que me se ocurren con Camboya mejor los dejo pasar; pues que bonitos aquellos Laos!!
La verdad que es casi como estar allí (casi-como...).
ResponderEliminarTodo mu bien (como se dice en las bodas). Se sus echa de menos aunque se sus tenga pelín contro-Laos
Os habéis fijado que si sustituyes "Laos" por "España en los años 40", coincide casi todo haciendo las sustituciones de rigor (budismo por nacionalcatolicismo, etc.). Salvo por lo de los comunistas que prohibieron la religion (bueno, podría valer la época de la república) y por lo de que a los locales les está prohibido ligar con las extranjeras (qué habría sido de nosotros sin las suecas y el "vente a Alemania Pepe")... todo lo demás coincide!!! Probad y veréis...
ResponderEliminar