Nosotros lo estamos recorriendo de sur a norte. Asi, desde Hue subimos con direccion a Hanoi, desde Hanoi hemos visitado en el noroeste la bahia de Halong, y tambien desde Hanoi visitamos Hoa Lu y Tam Coc situados a unos 90 km hacia el sur.
La base natural para visitar estas ultimas es el pueblo de Nin Binh, pero el autobus de linea paraba alli a las 03:30 de la madrugada y a ver que haces a esas horas con las mochilas por la calle. Asi que, aunque resulte peor, cogimos una excursion desde Hanoi para visitarlas.


De Hoa Lu fuimos en bici a Tam Coc, a unos 12 km. Tam Coc significa 3 cuevas y es lo mas bonito de la excursion. Es como una bahia de Halong pero entre arrozales y campos de cultivo. Pasas entre ellos en barca, navegando por un pequenyo rio y es un paisaje de postal.
Por cierto que los de las bicis eran unos timadores pero despues de un regateo a muerte conseguimos pagar la mitad, eso si en secreto para que no se enterara el resto de la excursion. Normalmente una bici cuesta un dolar al dia, y estos pedian 5 dolares por un recorrido de dos horas.
De camino con las bicis, paramos un momento porque a una pobre chica japonesa le dio una urgencia gastrica, y mientras esperabamos vimos otro tramo de rio mas ancho y menos transitado, que a lo mejor hubiera sido mejor. Habia tambien barcas que te llevaban rio arriba, pero por alli solo habia Vietnamitas.
Si hubieramos ido desde Nin Binh habriamos podido probar esa parte del rio, pero al ir en tour desde Hanoi teniamos que seguir adelante.


Por cierto que en los campos de la zona , como en todo Vietnam, las tumbas estan en los campos de cultivo y alrededor de ellas se siembra arroz, hortalizas o lo que corresponde. Lo consideraran normal porque esta por todas partes, pero yo lo veo un poco desagradable.
Sobre ellas la gente descansa o apoya las azadas mientras los bueyes comen alrededor.
Los barqueros de Tam Coc tienen fama de ser de los mas golfos de Vietnam, que te presionan para que les compres a ellos o las barcas que venden refrescos y comida, que como veis en la foto estan bien surtidas. Uno de los trucos es que te dicen que le compres de beber a los remeros, que es una cosa logica. Pero cuando lo compras en lugar de beberselo se lo devuelven al amigo de la barca y se quedan con una comision. Algunos dicen que o compras algo o no te llevan de vuelta. Hay gente que lo pasa realmente mal y nosotros ibamos preparados y calentitos por si nos tocaba uno de esos.


Nuestra impresion es que la zona merece la pena, pero que lo mejor es ir por libre desde Nin Binh, en bici y alli buscar el tramo del rio que es mas ancho y menos transitado. A lo mejor el paisaje no es tan espectacular, pero por lo menos vas tranquilo.
Hoa Salva y Lucía: Por lo que he leido los vietnamitas son de lo más complicado que os habéis encontrado hasta ahora. El tema de las barcas,con insinuaciones de chantaje de no proporcionaros el viaje de vuelta si no accedias a determinadas peticiones me parece impresentable, para consolidar un turismo abundante en el país. Un abrazo . Papá
ResponderEliminarHola Salva y Lucía: Parece que me dejan poner un segundo comentario. Lo voy a intentar. De momento deciros que las fotos de 1 de Marzo en Vietnam muy bonitas. Lo de las barcas en ese paisaje idilico, efectivamente parece muy masificado, pero lo importante es verlo y navegarlo. Un beso.
ResponderEliminarLeído lo de los timos y los barqueros amenazadores sólo puedo pensar una cosa: ¡pobre japonesa con gastritis! ¿Supisteis de ella? Seguro que la metieron en un bote y se la dieron de beber a un barquero.
ResponderEliminarBueno, me preocupa una cosa, ya no habláis mucho de olores, y ese río me da a mí que debía de apestar un poco. Ya estáis acostumbrados al eau de asiatic cho-tun.
Hola,Salva y Lucía: Ya he leído que os váis a ir mañana a Birmania. El 15 de marzo hará cuatro meses que comenzastéis vuestro viaje. Ya queda menos para el regreso. Me alegro que lo estéis pasando tan bien y que estéis descubriendo paisajes tan bonitos. Lo de que le cobran más a los turistas que a los nativos, lo dicen también los chicos que salen en el reportaje en el que salis vosotros. Os envié el enlace por si no lo habiáis encontrado. Ya me diréis si lo habéis recibido.
ResponderEliminarEspero sigáis felices y contentos . Un abrazo muy, muy fuerte de todos nosotros.
La verdad es que es un timo pagar cinco euros en vez de uno por llevaros remando cinco horas por un rio con unos paisajes impresionantes ...
ResponderEliminar