domingo, 27 de diciembre de 2009

Adios India, adios

Desde Maldivas volamos de nuevo a Trivandrum, India, para pasar nuestros ultimos dias y despedirnos de la India. Trivandrum es una ciudad bastante fea y con poco que hacer, asi que nos movimos unos 15 kilometros a Kovalam, un pueblo de la costa con bastante turismo.


La verdad es que hacer un resumen de un pais como la India es algo bastante complicado. India es una sobredosis para los sentidos. Vista, oido, olfato se ven sometidos al triple de estimulos que tenias en tu vida normal. Todo se multiplica y en el espacio en que normalmente acostumbrabas a ver una tienda, dos coches aparcados y tres personas ahora ves 7 tiendas, 2 vacas, 10 rickshaws y 20 personas pasando a toda velocidad. Todo ello con colores vivos y olores intensos.

Lo mejor de la India es la gente. Son gente amable y abierta con un caracter parecido al espanyol. Son familiares, afectivos, ruidosos y tambien viscerales.

Son muy naturales y no tienen problemas en eructar, de ello la oronda senyora de correos se despacho con 3 o 4 mientras le rellenabamos los datos del envio. Tambien escupen sin rubor, especialmente los que mastican una especie de tabaco rojo, y se suenan como en un campo de futbol.



La familia es un pilar fundamental en la sociedad. Aunque cada vez hay mas matrimonios por amor, sobre todo en las grandes ciudades, la mayoria siguen siendo concertados por las familias desde muy jovenes. Pronto tienen hijos tambien y a la hora de tener ninyos se celebra especialmente el nacimiento pero tambien su primer horoscopo (que te puede condicionar tus estudios y tu profesion futura), el primer corte de pelo y la primera toma de alimento solido.



Hay muchisimos ninyos por todas partes que se lo pasan pipa todo el dia en la calle jugando con los animales y los trastos de la calle. Existe educacion publica para los ninyos y cada vez el indice de escolarizacion crece mas. Tambien existen muchs colegios privados, en muchos casos religiosos cristianos.


A ti como turista los ninyos te piden fotos y siempre (los no tan ninyos tambien) te hacen las 2 preguntas de rigor:

Which Country?
What is your name?

Una vez que les respondes ya se quedan tranquilos y siguen andando.


Tan solo hubo alguien que nos pregunto algo diferente y fue un ninyo de 7 anyos que seguro llegara lejos y que nos pregunto nada menos que :

How do you feel about Indian culture?

Le sonreimos y nos fuimos un poco asustados :)


En la India conviven aparentemente en paz hinduistas con musulmanes, cristianos, budistas y otras religiones minoritarias. El ultimo brote fuerte de violencia con muertos fue en 1992 cuando hubo revueltas en una mezquita que antes habia sido templo hindu. Actualmente siempre que se produce alguna subida de tension se rememora este suceso para tratar de que sirva de balsamo.



La comida India es principalmente vegetariana y la verdad es que aunque no somos muy fan hemos probado casi de todo. Es casi toda picante salvo algunos pocos platos.Y aunque al principio resulta dificil, mas para Lucia que para mi, al final te acabas acostunbrando aunque tiendes a repetir los platos que ya conoces y sabes que no pican.


Tienen unos panes sin levadura deliciosos (Chapati, Naan y Porotha) que pueden ir rellenos de tomate ajo y queso. Muchos tipos de tortitas finas de harina con lentejas o con patata (Masala Dosa) y rellenos de masa de verduras con salsas y pures para mojar. La estrella de los pures es el Dal (lentejas al curry). Tienen muchos platos basados en legumbres y en cereales.

Luego tienen un queso de cabra medio tierno (paneer) que se puede tomar rebozado (paneer pakora) o con distintas salsas (paneer manchurian).

Pescados al curry, al grill con limon o con masala (mezcla de especias) hecho en el tandoori (horno tradicional) abundan en la costa. Pollo al tandoori es tambien una buena forma de tomar carne, con o sin masala.

Para beber zumos naturales (naranja, papaya, sandia , platano) y la bebida estrella , el Lassi que es una bebida hecha a base de yogur que tomabamos siempre para desayunar y luego alguno mas siempre caia.

Los arroces, biryanis y pulaos, tendran capitulo aparte.


La vestimenta requiere un capitulo aparte. La ropa y complementos que se exportan a Espanya no refleja en absoluto la forma de vestir de ellas. Es ropa hecha en India pero para occidentales. En los sitios mas turisticos es donde mas los encuentras, pantalones alibaba, pareos, telares, panyuelos, fulares, plata, sansalias, cojines, eso si, siempre con regateo incluido.

Las mujeres van casi todas con sari (pieza de 7 metros de tela) o con pantalon y camisola parecida a un sari pero mas occidental las mas jovenes.

Los hombres camisola y pantalon y sobre todo en el sur con dhoties, que son como pareos que se remangan y queda como una falda/ De lo mas comodo y fresquito (hablo conconocimiento de causa).

Si bien se ve y se nota que India es un pais en pleno crecimiento y desarrollo tiene el dificil reto de conseguir que esa nueva riqueza se reparta de manera razonable entre toda la sociedad que ya de por si esta muy estratificada con el tema de las castas.


Las castas estan abolidas por ley pero siguen existiendo de facto. El gobierno reserva puestos de funcionarios, escanyos parlamentarios y educacion para las castas inferiores tratando que la sociedad los vaya aceptando y ellos tengan oportunidades, pero todavia queda mucho por hacer.

A mejorar tienen y mucho el que India es un pais sucio y poco cuidado, y la verdad es queno hacen mucho para mejorarlo. Tiran todo al suelo les da igual. A la hora de limpiar simplemente mueven la porqueria pero no la recogen. Ves a senyoras barriendo un trozo de acera pero simplemente la mueven de sitio y con escobas y fregonas que estan negras.



A la India la amas o la odias, es una experiencia personal.
Lucia dice que tanto como amarla .. pero que atrae mucho. Yo la verdad es que estoy de acuerdo.

Eso si no se lo recomiendo a nadie porque recomendando India puedes perder un amigo. El que quiera venir que lo haga pero bajo su propia voluntad ....



3 comentarios:

  1. En estos momentos estoy viendo "Lo que el viento se llevó" que la están haciendo en canal nou, pero he hecho un alto para ver si habiáis escrito . Con vuestras crónicas estamos viajando nosotros. Me gustan mucho. No creo que vaya nunca a la India pero a través de vosotros la he conocido un poco.
    Después conoceremos algo de Laos.
    Un abrazo muy fuerte de todos nosostros.

    ResponderEliminar
  2. Yo creo que de momento, respecto a la India, me conformo con haber leído "Pasaje a la India" de Forster, que es un libro estupendo. A Elena sí que le gustaría ir, pero en plan hotel cinco estrellas por lo de poder ir al baño a gusto.

    ¡Bueno seguísteis nuestra sugerencia de probar sus vestimentas! Seguro que estabas monísimo con faldita, ahora habrá que preguntar si esconden lo mismo que las escocesas. Elena dice que quiere una foto tuya con falda, ya que ha conseguido la del Elefante, ja,ja,ja,ja.

    ¡A seguir pasándolo bien! Esperamos saber cosas interesantes de Laos.

    ResponderEliminar
  3. Saludos a los indianos, ahora pronto Laosianos. Os escribo recién llegados de la noble villa de Bembibre, donde hemos estado con mi abuelo, que está ingresado en el hospital bastante malito. Mis padres volverán allí en dos días, y yo también enseguida, a ver cómo evoluciona (aunque, como ya es muy mayor, es complicado).

    Se acaba el año, y os pilla en Laos. A ver cómo se os dan las uvas allí... tendréis uvas a mano u optaréis por la costumbre local... (¿cuál es?).

    La verdad es que lo de la India ha estado fenomenal, es como ir allí en primera persona. Lo único es que... vaya desilusión, yo que creía que comían "sorbete de sesos de mono" y "serpiente con sorpresa" como en Indiana Jones y el Templo Maldito... ¿Será que las películas nos engañan? Nononono no puede ser...!!!

    ResponderEliminar